Saltar la información de la cabecera
Contenido principal

Proyecto ECOSIGN

2ª reunión del proyecto ECOSIGN, un proyecto de la convocatoria Erasmus+ Sector Skills AlliancesEl pasado 27 y 28 de septiembre de 2016 ha tenido lugar en Bucarest, capital de Rumania, la 2ª reunión del proyecto ECOSIGN, un proyecto de la convocatoria Erasmus+ Sector Skills Alliances, en el que el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) colabora como socio, junto con el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM) y con el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva (CTC) de Molina de Segura. El proyecto se enmarca dentro de las acciones clave 2 (KA2) de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, donde se pretende crear alianzas entre los sectores productivos, de educación y de formación.

El proyecto ECOSIGN tiene como objetivo desarrollar formación on-line para mejorar las competencias profesionales de los diseñadores industriales del sector textil, electrónica de consumo y del packaging alimentario, de manera que los productos se diseñen y fabriquen de manera respetuosa con el medioambiente. Estos cursos estarán disponibles a través de plataformas MOOC (Masive Open Online Course).

Estos sectores tienen sistemas de producción con cadenas de suministro globalizadas y son responsables de gran parte de las importaciones de la UE. Estos productos importados tienen un gran impacto medioambiental que se puede mejorar a través del Eco-diseño, de manera que el producto eco-diseñado se fabrique con un menor consumo de materias primas, sea reciclable, se elabore con materiales reciclados y se usen técnicas de fabricación respetuosas con el medioambiente, reduciendo de esta manera el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida del producto.

En el proyecto ECOSIGN colaboran 12 entidades de 4 países europeos con experiencia en los sectores anteriores: España, Italia, Rumania y Eslovenia. El proyecto durará 36 meses.

El SEF realizará la certificación de los cursos de eco-diseño desarrollados por las entidades que colaboran en el proyecto mediante créditos ECVET, siguiendo el marco europeo de reconocimiento de créditos de formación profesional.

La página web del proyecto es la siguiente: www.ecosign-project.euEste enlace se abrirá en ventana nueva 

Subir al principio de la página