Se trata de un servicio gratuito, operativo las 24 horas del día los 365 días del año. El dispositivo 112 presta información y asesoramiento a mujeres victimas de violencia de género y/o doméstica, y deriva, en caso necesario al recurso más adecuado proporcionando en situaciones urgentes una respuesta rápida y eficaz. Es el único dispositivo con capacidad para articular todos los recursos de protección y atención que puede demandar una mujer maltratada:
– Avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía o Guardia Civil).
– Derivar al hospital o centro de salud más próximo para que la mujer reciba la asistencia sanitaria que precise y se le entregue el parte de lesiones, clave para ser unido a la denuncia.
– Informar y derivar al Colegio Oficial de Abogados, para que el abogado del Turno de Oficio asesore a la mujer en el momento de interponer la denuncia y solicitar la orden de protección, así como para que la asista en todo el proceso.
– Gestionar la entrada de la mujer y de sus hijos e hijas menores a un recurso de acogida (Centro de Emergencia), si la situación es de riesgo y no cuenta con otro alojamiento seguro. En el desplazamiento, también gestionado por el 112, y en caso de ser necesario, irá custodiada por la Policía o Guardia Civil.
- Derivación a la Red Regional de Centros de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, CAVI, donde las mujeres maltratadas pueden recibir una atención integral gratuita en materia psicológica, legal y social.
- Informar de otros recursos y derivar a los más adecuados, UTS, Asociaciones,….
Además de atender a víctimas en situaciones de emergencia, el equipo del 112 también suministra información con cualquier aspecto relacionado con la violencia de género, tanto a la víctima como a cualquier persona de su entorno. Principalmente, se ofrece asesoramiento en:
Este servicio es prestado por profesionales del Colegio de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de la Región de Murcia, en virtud de un convenio suscrito con esta entidad.