Resumen
Los trabajadores de las estaciones de servicio están expuestos a vapores de gasolina, fundamentalmente en la operación de llenado de los depósitos. Entre los componentes de la gasolina, el benceno presenta un interés especial debido al posible riesgo de cáncer como consecuencia de la exposición a este compuesto aun a concentraciones muy bajas. Este hecho ha motivado el desarrollo de procedimientos analíticos específicos para medir la exposición en fluidos biológicos y, actualmente, el control biológico se basa en la determinación de los ácidos fenilmercaptúrico y mucónico en orina.
De la misma forma que para otros contaminantes orgánicos volátiles, la determinación del compuesto sin metabolizar en orina puede ser un indicador muy específico ya que no puede provenir de fuentes distintas a la exposición a benceno. En este trabajo se ha utilizado la microextracción en fase sólida para determinar la concentración de benceno en la orina recogida al final del turno de trabajo de 31 trabajadores.
Los resultados obtenidos se encuentran en el rango 40.1-795.5 ng/L, siendo la media 321.3 ng/L. Asimismo se ha estudiado su correlación con los niveles ambientales, que se han determinadoutilizando monitores personales.