Los requisitos para la constitución formal de una empresa dependen de la forma jurídica que hayamos decidido darle.
Partimos de que ya se ha realizado el plan de empresa y se ha decidido su forma jurídica teniendo en cuenta las necesidades organizativas del negocio a crear, y los niveles de responsabilidad frente a terceros que queremos asumir.
Como hemos optado por la forma jurídica de autónomo empresario individual, habremos de tener en cuenta los siguientes aspectos:
Los principales trámites a realizar para el inicio de la actividad son los siguientes:
1. Obligaciones TRIBUTARIAS |
|
1.1 Declaración Censal de comienzo de la actividad. |
Delegación de Hacienda |
1.2 Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). | |
1.3 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). | |
1.4 Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). | |
2. Obligaciones LABORALES y de SEGURIDAD SOCIAL |
|
2.1 Alta en el régimen de autónomos RETA. |
Tesorería General de la Seguridad Social |
2.2 Inscripción de la empresa en la Seguridad Social | |
2.3 Afiliación de trabajadores y alta en la Seguridad Social | |
2.4 Comunicación de los contratos al Servicio de Empleo y Formación (SEF)a través de la aplicación Contrat@ |
SEF (Servicio Regional de Empleo y Formación) |
2.5 Comunicación de apertura del centro de trabajo |
Dirección General de Trabajo |
2.6 Diligencia del Libro de Visitas |
Inspección de Trabajo y Seguridad Social |
3. Obligaciones con los AYUNTAMIENTOS |
|
3.1 Licencia de Apertura del centro de trabajo |
Urbanismo del Ayuntamiento correspondiente |
3.2 Licencia de Obras | |
4. REGISTROS |
|
4.1 Inscripción en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria |
Registro de la Propiedad |
4.2 Inscripción en el Registro de Establecimientos Industriales |
Dirección General de Industria |
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
El PAE tiene una doble misión:
- Prestar servicios de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición de sus iniciativas empresariales y durante los primeros años de actividad de la empresa.
- Iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE).
Desde el PAIT se realiza directa y gratuitamente el alta en la Tesorería de la Seguridad Social (RETA) y en la Delegación Hacienda sin tener que desplazarse a ambos organismos.
PAE | MUNICIPIO | TLF. |
Instituto de Fomento de Murcia | Murcia | 900700706 |
Cámara de Comercio de Murcia | Murcia | 968229410 |
Cámara de Comercio de Cartagena | Cartagena | 968507050 |
UPTA Murcia | Murcia | 968275129 |
ASNEPA Murcia | Murcia | 968299838 |
Ayuntamiento de Beniel |
Beniel | 968600587 |
Ayuntamiento de Mazarrón | Mazarrón | 968952767 |
Ayuntamiento de Molina de Segura | Molina de Segura | 968388500 |
Ayuntamiento de Santomera | Santomera | 968863192 |
CROEM | Murcia | 968293800 |
CECLOR | Lorca | 968460261 |
3. Enlaces de interés
Agencia Tributaria Información tributaria: 901 33 55 33 |
![]() ![]() |
Dirección Provincial de la Seguridad Social: Tesorería General de la Seguridad Social nº 1 |
![]() |
Teléfono de Información: 012 |
Dirección General de Trabajo |
(Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo![]() |
Dirección General de Industria |
C/ Nuevas Tecnologías, s/n, 30071, Murcia |
Registro de Establecimientos Industriales |
Inscripción/modificación de una industria en el Registro de Establecimientos Industriales |
![]() |
Inspección de Trabajo y Seguridad Social C/ Nelva, s/n -Torres JMC- Torre A, 4ª Planta 30006 - Murcia Teléfono: 968 23 15 04 / 08 |
|
Ayuntamiento de Murcia, Concejalía de Urbanismo |
![]() |
Av.Tte.Gral.Gutierrez Mellado, 9-2º |
Servicio Regional de Empleo y Formación
Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía / CARM