El actual Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional de Cartagena, inició su andadura en el año 1985, como Centro de Formación Profesional Ocupacional. A lo largo de su corta historia, ha pasado por diversas etapas claramente definidas, que han ido marcando su crecimiento y sello de identidad, hasta llegar a lo que hoy es y representa, en el ámbito de la formación profesional, tanto a nivel autonómico, como en el contexto de la red de centros de referencia nacional.
Vídeo el Centro Nacional de Formación Profesional Ocupacional de Cartagena
(.mpeg4, 78 MB) [7m 15s]
Texto de la Resolución publicada en el BORM nº 162, de 14 de julio de 2016.
Texto de la Resolución publicada en el BOE nº 180, de 27 de julio de 2016.
El Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional de Cartagena, se halla situado en la calle Goya s/n. de la Barriada de San Félix.
Dispone de los siguientes dotaciones de equipamientos en aulas, talleres y laboratorios:
Impreso de cesión de uso de instalaciones [WORD, 220 KB]
El Centro está capacitado para ofertar formación de un alto contenido y nivel técnico, en las siguientes especialidades:
Área de Química: Ensayos Físicos y Físico-Químicos. Analista de Aguas Residuales. Analista de Alimentos. Analista Instrumental Químico. Análisis Químico. Organización y Control de los Procesos de Química Transformadora. Operaciones Básicas en Planta Química. Operador de Planta de Tratamiento de Residuos Peligrosos. Instrumentista Industrial. Analista Microbiológico, Gestión y Control de Planta Química y Operaciones en Industrias de Energía y de Servicios Auxiliares.
Área de Ensayos no Destructivos (niveles 1 y 2): Líquidos Penetrantes, Partículas Magnéticas, Ultrasonidos, Corrientes Inducidas y Radiología Industrial. Operador de Instalaciones Radiactivas. Inspección de Obra Soldada. Inspección Visual.
Área de Ensayos Mecánicos: Ensayos de: Tracción y Compresión, Plegado y Doblado, Rotura y Resiliencia. Análisis Metalográfico.
Área de Idiomas: Inglés Comercial, Inglés Técnico en Industrias Químicas, Inglés Atención al Público, Inglés Técnico para Control de Calidad, Inglés Técnico de Laboratorio, Inglés Técnico para Plantas Químicas.
Área de Soldadura y Estructuras Metálicas: Soldadura Eléctrica. Soldador Homologado (ASME y UNE). Soldaduras Especiales. Soldador de Aluminio, Acero Inoxidable.
Área de Informática Aplicada: Autoedición. Autoedición y Diseño de Aplicaciones Audiovisuales. Autoedición y Diseño Publicitario por Ordenador. Retoque Fotográfico y Gestión de Laboratorio. Aplicaciones Informáticas de Gestión. Aplicaciones Informáticas de Oficina. Contabilidad Informatizada. Gestión Comercial Informatizada. Gestor de Bases de Datos. Técnico de Microinformática. Sistemas Telemáticos. Servicios Telemáticos. Comunicación y Redes Locales. Autopistas de la Información: Infovía, Internet. Seguridad Informática. Operación de Redes Departamentales.
Área de Docencia e Investigación: Docencia de Formación Profesional para el Empleo. Metodología Didáctica. Diseño de Medios Didácticos.
CAD: Diseño Asistido por Ordenador, niveles 1 y 2. CAD-CAE Electrónico. Topografía Digital. Dibujo Asistido por Ordenador.
Área de Técnicas Auxiliares de Ingeniería: Técnico Auxiliar de Topografía. Técnico en Topografía Electrónica. Topografía Industrial Informatizada.
Área de Transformación de Polímeros: Operaciones de transformación de polímeros termoplásticos. Organización y Control de la Transformación de Polímeros Termoplásticos.
Área de Farmaquímica: Elaboración de Productos Farmacéuticos y Afines.
Certificados de Profesionalidad de las áreas profesionales asignadas al CRN de Química.
Para celebrar el XXV aniversario se ha elaborado una publicación que recorre la historia del centro hasta llegar a su situación actual.
© 2010 Servicio Regional de Empleo y Formación
Consejería de Empleo, Investigación y Universidades / CARM