Resumen
El objetivo del estudio se basaba en analizar las variables contempladas en el actual parte de declaración, así como también conocer determinadas variables que no se recogen en el parte actual, como: tipo de tratamiento, duración de la baja laboral y neuropatías derivadas a incapacidad permanente.
En colaboración con las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales asentadas en esta región, se analizaron retrospectivamente los partes y las historias clínico - laborales de las neuropatías por presión ocupacionales declaradas (subgrupo E6e) en el período estudiado, con la finalidad de conocer las variables motivo de estudio y no recogidas en el parte de declaración.
De los resultados obtenidos destacan los siguientes: el síndrome del túnel carpiano (STC) ha representado el 91% delas neuropatías por presión ocupacionales declaradas en el período analizado. El 77% de las E6e han requerido tratamiento quirúgico y el 33% restante tratamiento conservador. La duración media de las bajas laborales por esta patología laboral, ha sido de 50 días, sobrepasando en 5 días la estimación estándar máxima de baja laboral por STC contemplada en el “Manual de la Gestión de la Incapacidad Temporal” del Ministerio de Sanidad y Consumo. Consultado el Equipo de Valoración de Incapacidades del INSS, sólo un caso de STC bilateral, se le ha reconocido la incapacidad laboral permanente para la profesión habitual.